En El Platillo Perfecto Cocinando Te Haces Experto

Así es;Aquí encontraras todo sobre la gastronomía, ya que El Platillo Perfecto Cocinando y siguiendo los consejos Te Haces Experto; así que, Quédate y haz tu recorrido...

lunes, 16 de noviembre de 2015

Los 5 perros con más 'pedigrí' para comer en Bogotá

Los 5 perros con más 'pedigrí' para comer en Bogotá

Sitios con encanto, recetas originales y apuesta por lo artesanal. Aquí los mejores 'hot dogs'.

En el Cebollero: salchicha de res en posta cartagenera con un cayeye (puré de suero costeño
con guineo).

Perros calientes con macarrones y queso, con pepinillos agridulces e incluso vegetarianos con lentejas y tofu estofado. Con salchichas o con chorizos muy elaborados. Hasta hace un tiempo las hamburguesas habían conquistado el segmento gourmet de las comidas rápidas y prácticamente habían ‘borrado’ a los siempre socorridos ‘hot dogs’. Sin embargo, la oferta bogotana ha dado un vuelco y el ‘señor perro’ regresa por lo suyo. Combinaciones originales y una fuerte apuesta por lo artesanal marcan este renacer.
“Los perros estaban muy industrializados, digamos que no estaban hechos con amor”, afirma Michael Nieto, socio de El Cebollero, un local que nació en Chicó hace un año y medio y hace ocho meses en Chapinero. Condimentos naturales, varios tipos de proteína y las mejores salsas son su carta de presentación.

En Sir Frank, en Quinta Camacho, se pueden encontrar perros que parecen una pizza peperoni; en Chorilongo, cocinas de todo el mundo inspiran la propuesta de este local especializado en chorizos. Los ‘hot dogs’ saltaron de la calle al restaurante para quedarse. Y lo mejor: a precios que no resentirán su bolsillo.
El Cebollero
El único perro que no han podido sacar de la carta que cambian cada tres meses es el Villa de Leyva. Andrés Nieto, el chef, y Michael Blanco, su socio, decidieron apropiarse de los ingredientes locales, esos que son transportados en los buses cebolleros por los pueblos y hacer una propuesta completa y variada de salchichas 100 por ciento artesanales con solo un 5 por ciento de grasa. Todo, desde el pan hasta las salsas y las arracachas que acompañan al perro, es artesanal. Cuentan incluso con una salchicha ‘veggie’ de quinua, amaranto y harina de garbanzos, y en su carta siempre hay propuestas de cerdo, res, pollo y un especial, que puede ser desde conejo hasta pescado. No se pierda la carta de cervezas importadas para acompañar el perro.
Dónde: calle 58 n.° 3A-17 y cra. 14 n.° 97-31. Cuándo: Chicó: de lunes a jueves de 12 a 9 p. m. Viernes y sábado hasta las 10 p. m. Chapinero: de lunes a sábado de 12 a 10 p. m. Precio promedio: 14.000 pesos.
Seis tipos de salchicha para elegir en La Xarcutería
Andouille, de cerdo, ahumada y picante; de pollo miel; con cerveza; ‘thai’ tiene arroz y está fermentada; italiana, con hierbas, y la tradicional ‘bratwurst’. La Xarcutería ofrece cualquiera de estas salchichas artesanales para llevar o en un choripán de ‘baguette’ con chimichurri casero. Cada sándwich trae dos salchichas de unos 80 gramos, y cuesta 15.000 pesos.
Dónde: cra. 12 n.° 93-43. Cuándo: de lunes a sábado de 12 a 12. Domingos hasta las 5:30 p. m. Precio promedio: 15.000 pesos.
Sir Frank, el rey de las mezclas
Sir Frank, donde se ofrecen platos que van de los 13.000 a los 50.000 pesos, nació de un camión de ‘hot dogs’ y de este se quedó el nombre como un ‘hot dog joint’, una especie de lugar de encuentro para comer perros calientes. Lo cierto es que sus combinaciones son de lo más asombrosas: el ‘hot dog’ peperoni –el favorito del dueño– fusiona el perro con una pizza peperoni. Y el Mac-n-cheese lleva macarrones con queso.
Dónde: calle 70A n.° 10A-42. Cuándo: todos los días, de 12 a 4 p. m. y de 7 a 12 p. m. Domingos, de 12 a 12.
Goodboy, la casa de los embutidos
Querían hacer embutidos puramente colombianos y a partir de un carrito callejero desarrollaron una propuesta de perros artesanales con ingredientes como pepinillos agridulces, paté de champiñones y compota de manzana, por ejemplo. Sus propios dueños hacen el pan y las salsas, acompañadas de varios tipos de papas. Aunque también venden las salchichas crudas. Su meta ahora es crear su propia planta de producción.
Dónde: cra. 15 n.° 83-38. Cuándo: lunes de 12 a 4 p. m. De martes a jueves hasta las 9 p. m. y viernes y sábados hasta las 11:30 p. m.
Chorilongos de 24 centímetros
Querían traer un plato corriente a una mesa bien servida, ofreciendo chorizos de distintos tipos y lugares del mundo: chorizo santarrosano, xistorra española, chorizo de chipotle, otro de cerdo y pimienta y uno vegetariano, de lentejas y tofu estofados. Pero lo más peculiar de este lugar es el tamaño que escogieron para sus perros: cada uno tiene 24 centímetros y está acompañado cada uno de un pan y aderezos diferentes y naturales. Como lo describe Santiago Duque, uno de los 13 socios, “fast-food artesanal: platos rápidos hechos a la minuta”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Justin Bieber, Gold Price in India