En El Platillo Perfecto Cocinando Te Haces Experto

Así es;Aquí encontraras todo sobre la gastronomía, ya que El Platillo Perfecto Cocinando y siguiendo los consejos Te Haces Experto; así que, Quédate y haz tu recorrido...

jueves, 14 de enero de 2016

Receta del día: una rica pasta a la siciliana


Foto: Captura de video
(Caracas, 21 de agosto. Noticias24).- En este video te enseñaremos a preparar una rica pasta a la siciliana. La manera más sencilla de llevar el mejor sabor a tu mesa que complace a todos en casa, incluyendo a los más pequeños.
Video: Youtube

Ingredientes para la pasta a la siciliana

-250 gramos de pasta
-400 gramo de tomate frito o salsa de tomate
-1 cebolla mediana
-2 dientes de ajo
-10 gramos de alcaparras
-1 lata de anchoas
-12 aceitunas negras sin hueso
-Albahaca
-Aceite de oliva
-Sal

Preparación de la pasta siciliana

Lo primero que debes hacer es calentar una olla con abundante agua, aceite de oliva y un puñado de sal. Corta los dientes de ajo en láminas finas, pica la cebolla y las aceitunas negras, menos dos para decorar el plato final. También, corta las anchoas en trozos, exceptuando dos ycuando el agua comience a hervir añade la pasta, hasta que esté al dente.
Para preparar la salsa, pon un sartén a fuego medio, con un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade el ajo y al dorar, agrega la cebolla. Cuando esta esté transparente, pon las aceituna negras, las anchoas, las alcaparras y saltea de vez en cuando.
Echa la pasta de tomate con el resto de los ingredientes en el sartén y calienta a fuego medio durante 5 minutos removiendo de vez en cuando.
Después, sirve la pasta con la salsa, esparce un poco de albahaca, un par de aceitunas y anchoas.

Ingredientes para las tostadas de pollo BBQ en salsa margarita










Gastronomía Venezolana





Foto: Captura de video
(Caracas, 2 de septiembre. Noticias24).- Aprende a preparar de la manera más sencilla y rápida, unas deliciosas tostadas de pollo BBQ en salsa margarita. Una riquísima receta que te enseñará a realizar este video, la cual alimentará y complacerá a todos los integrantes del hogar.
Video: Youtube

Ingredientes para las tostadas de pollo BBQ en salsa margarita

- 6 filetes de pechugas de pollo
- 3/4 de taza de salsa BBQ
- 2 tazas de guacamole
- 10 tostadas
- 2 piezas de cebollín picados
- 1 taza de mango manila picado
- 2 jalapeños picados
- 1 lata de tomate en trozos
- 1/2 taza de cilantro picado
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1 cucharadita de ralladura de naranja
- 1 shot de jugo de limón
- 1 shot de tequila

Preparación de las tostadas de pollo BBQ en salsa margarita

Lo primero que debes hacer es cortar el pollo en tiras, pásalo a un recipiente, mézclalo con la salsa BBQ y déjalo reposar por 15 minutos. Luego saltea el pollo en un sartén.
Para la salsa, coloca en un recipiente el tomate, el mango, el jalapeño, el cebollín, la ralladura de limón, la ralladura de naranja, el jugo de limón, el tequila, el cilantro y mezcla todo muy bien dejándolo reposar por 10 minutos.
Seguidamente, unta el guacamole en las tostadas, colócale el pollo arriba y la salsa margarita.


lunes, 16 de noviembre de 2015

La ciudad y los perros... calientes (Videoblog)


La ciudad y los perros... calientes (Videoblog)

Acompañamos al bloguero Hugo Valenzuela en un recorrido a cinco locales para disfrutar esta comida.


Los cinco mejores perros calientes de Bogotá




Además de ser la entrada más vista de la sección durante febrero, a la fecha la publicación ha sido compartida en Facebook más de 4.000 veces y unas 150 en Twitter. Estas cifras solo contabilizan lo compartido desde el mismo portal de ELTIEMPO.COM, sin tener en cuenta lo hecho por usuarios a través de sus muros o RT.

Así pues, quisimos poner a prueba el listado de @hugoleonrojitoen Twitter y nos fuimos a recorrer cinco de los sitios resaltados por él. Con el ánimo pleno y el estómago vacío, iniciamos una maratónica jornada que comenzó a las 5:00 p. m. en Cedritos y culminó bordeando la medianoche en el sector de Plaza de las Américas.
Enfrentarse al reto de comer cinco ‘superperros’ -con papas y bebidas- no fue tarea fácil, en particular si se tiene en cuenta que las cartas de los sitios visitados anunciaban variedades como el ‘Perro Transmilenio Biarticulado y con Sobrecupo’ o el ‘Perro Gigante Salvaje’.

Algunos de los ingredientes utilizados para la preparación de los provocativos perros calientes.
¿Superó la prueba nuestro taxista bloguero? Véanlo por ustedes mismos.

Los 5 perros con más 'pedigrí' para comer en Bogotá

Los 5 perros con más 'pedigrí' para comer en Bogotá

Sitios con encanto, recetas originales y apuesta por lo artesanal. Aquí los mejores 'hot dogs'.

En el Cebollero: salchicha de res en posta cartagenera con un cayeye (puré de suero costeño
con guineo).

Perros calientes con macarrones y queso, con pepinillos agridulces e incluso vegetarianos con lentejas y tofu estofado. Con salchichas o con chorizos muy elaborados. Hasta hace un tiempo las hamburguesas habían conquistado el segmento gourmet de las comidas rápidas y prácticamente habían ‘borrado’ a los siempre socorridos ‘hot dogs’. Sin embargo, la oferta bogotana ha dado un vuelco y el ‘señor perro’ regresa por lo suyo. Combinaciones originales y una fuerte apuesta por lo artesanal marcan este renacer.
“Los perros estaban muy industrializados, digamos que no estaban hechos con amor”, afirma Michael Nieto, socio de El Cebollero, un local que nació en Chicó hace un año y medio y hace ocho meses en Chapinero. Condimentos naturales, varios tipos de proteína y las mejores salsas son su carta de presentación.

En Sir Frank, en Quinta Camacho, se pueden encontrar perros que parecen una pizza peperoni; en Chorilongo, cocinas de todo el mundo inspiran la propuesta de este local especializado en chorizos. Los ‘hot dogs’ saltaron de la calle al restaurante para quedarse. Y lo mejor: a precios que no resentirán su bolsillo.
El Cebollero
El único perro que no han podido sacar de la carta que cambian cada tres meses es el Villa de Leyva. Andrés Nieto, el chef, y Michael Blanco, su socio, decidieron apropiarse de los ingredientes locales, esos que son transportados en los buses cebolleros por los pueblos y hacer una propuesta completa y variada de salchichas 100 por ciento artesanales con solo un 5 por ciento de grasa. Todo, desde el pan hasta las salsas y las arracachas que acompañan al perro, es artesanal. Cuentan incluso con una salchicha ‘veggie’ de quinua, amaranto y harina de garbanzos, y en su carta siempre hay propuestas de cerdo, res, pollo y un especial, que puede ser desde conejo hasta pescado. No se pierda la carta de cervezas importadas para acompañar el perro.
Dónde: calle 58 n.° 3A-17 y cra. 14 n.° 97-31. Cuándo: Chicó: de lunes a jueves de 12 a 9 p. m. Viernes y sábado hasta las 10 p. m. Chapinero: de lunes a sábado de 12 a 10 p. m. Precio promedio: 14.000 pesos.
Seis tipos de salchicha para elegir en La Xarcutería
Andouille, de cerdo, ahumada y picante; de pollo miel; con cerveza; ‘thai’ tiene arroz y está fermentada; italiana, con hierbas, y la tradicional ‘bratwurst’. La Xarcutería ofrece cualquiera de estas salchichas artesanales para llevar o en un choripán de ‘baguette’ con chimichurri casero. Cada sándwich trae dos salchichas de unos 80 gramos, y cuesta 15.000 pesos.
Dónde: cra. 12 n.° 93-43. Cuándo: de lunes a sábado de 12 a 12. Domingos hasta las 5:30 p. m. Precio promedio: 15.000 pesos.
Sir Frank, el rey de las mezclas
Sir Frank, donde se ofrecen platos que van de los 13.000 a los 50.000 pesos, nació de un camión de ‘hot dogs’ y de este se quedó el nombre como un ‘hot dog joint’, una especie de lugar de encuentro para comer perros calientes. Lo cierto es que sus combinaciones son de lo más asombrosas: el ‘hot dog’ peperoni –el favorito del dueño– fusiona el perro con una pizza peperoni. Y el Mac-n-cheese lleva macarrones con queso.
Dónde: calle 70A n.° 10A-42. Cuándo: todos los días, de 12 a 4 p. m. y de 7 a 12 p. m. Domingos, de 12 a 12.
Goodboy, la casa de los embutidos
Querían hacer embutidos puramente colombianos y a partir de un carrito callejero desarrollaron una propuesta de perros artesanales con ingredientes como pepinillos agridulces, paté de champiñones y compota de manzana, por ejemplo. Sus propios dueños hacen el pan y las salsas, acompañadas de varios tipos de papas. Aunque también venden las salchichas crudas. Su meta ahora es crear su propia planta de producción.
Dónde: cra. 15 n.° 83-38. Cuándo: lunes de 12 a 4 p. m. De martes a jueves hasta las 9 p. m. y viernes y sábados hasta las 11:30 p. m.
Chorilongos de 24 centímetros
Querían traer un plato corriente a una mesa bien servida, ofreciendo chorizos de distintos tipos y lugares del mundo: chorizo santarrosano, xistorra española, chorizo de chipotle, otro de cerdo y pimienta y uno vegetariano, de lentejas y tofu estofados. Pero lo más peculiar de este lugar es el tamaño que escogieron para sus perros: cada uno tiene 24 centímetros y está acompañado cada uno de un pan y aderezos diferentes y naturales. Como lo describe Santiago Duque, uno de los 13 socios, “fast-food artesanal: platos rápidos hechos a la minuta”.

Recorrido por los mejores perros calientes del país

Recorrido por los mejores perros calientes del país

En Medellín, Barranquilla, Cali, Manizales y Bogotá hay sitios de 'culto' a la salchicha con pan.

 Los mejores perros de Bogotá son los Dogger.

El perro caleño
Un perro caliente de ideas estadounidenses y con ingredientes tradicionales se consigue en Friends American Food, en la plazoleta de comidas del Centro Comercial Centenario, en Cali.

Jhon Camacho, el administrador, dice que el americano es con pan fresco, una salchicha al descubierto, salteada con cebolla, queso mozzarella, salsa de la casa (combinación de salsa rosada y especias, rociada con queso cheddar) y acompañado de papas a la francesa (13.000 pesos).
Hay otro con sabor mexicano y vale 16.000 pesos (con gaseosa), mientras que el sour cream envuelve la salchicha con una cama de queso cheddar, guacamole, totopos triturados y jalapeños al gusto.
Importante
Avenida 4ª. Norte n.° 7-46, Cali. Teléfono (2) 374-4811. Lunes a viernes, 11 a. m. a 3 p. m. y 6 a 10 p. m. Fines de semana y festivos, 11 a. m. a 10 p. m. 
En Manizales
Si alguien busca un restaurante de comidas rápidas en Manizales, debe ir a Donde El Peludo, un sitio con buenos precios y atención pero, sobre todo, unas raciones abundantes.
El perro caliente es una de ellas, ya sea en su tamaño normal (6.000 pesos) o la edición especial con una salchicha suiza, a 8.000 pesos.
Además de las salsas, tienen ensalada, papas, huevo de codorniz, pollo y tocineta, y también se vende en combo con papas a la francesa y gaseosa.
Es fácil llegar a este lugar, que es pequeño pero acogedor, pues está ubicado sobre la principal avenida de la ciudad (la Santander) y una de las características que más destacan sus clientes es la comodidad de horarios, porque está abierto hasta tarde, a diferencia de otros sitios que cierran temprano.
Y también se pueden conseguir hamburguesas gratinadas, arepas especiales, patacones, alitas de pollo, costillas y filetes de pollo y cerdo.
Información
Carrera 23 n.° 79-67, Manizales. Teléfono (6) 886-9045. Todos los días, de 4 a 11 p. m.
En Bogotá está Dogger
Esta empresa de Medellín también está en Bogotá con varias sucursales.
Entre los perros que ofrecen figuran Bigdogger, The Best Hot Dog, Chilidog, Hamburdog y Dogger, que incluyen adicionales de papa y gaseosa. Sus precios oscilan entre los 6.900 y 8.900 pesos, y con adiciones, 11.900 pesos.

¿Dónde y cuándo?
Centros comerciales Salitre Plaza, carrera 68B n.° 40-39, teléfono 410-2911, y Santafé, calle 185 n.° 45-03, teléfono 487-0962.
En Laureles, los mejores perros de Medellín
El barrio Laureles de la capital antioqueña, conocido por su variedad gastronómica, también tiene buenas opciones de comidas rápidas. Y es probable que los mejores perros estén en Ego’s Fast Food Gourmet.
El lugar es un espacio acogedor con un diseño moderno donde los perros tienen una estética especial.
Incluyen salchicha premium, pan de calidad, buena tocineta y queso mozzarella.
Los que quieren más pueden adicionar ensalada y ripio de papa.
¿Dónde y cuándo?
Avenida 74B n.° 39-18, barrio Laureles, Medellín. Teléfono (4) 414-2523. Lunes a jueves, de 11:45 a. m. a 9:30 p. m. Viernes y sábado, hasta las 11 p. m. Domingos, de 12 m. a 9:30 p. m.
Danny Rockers y sus perros ‘gourmet’
Barranquilla también es considerada una ciudad con una gran oferta gastronómica. Y en comidas rápidas no es la excepción. En perros calientes, la competencia consiste en reinventarse a grandes velocidades para tener más clientes.
Uno de los lugares más frecuentados es Danny Rockers Fast Food Gourmet, que se especializa en la preparación de perros como el mexicano; alemán (con salchicha de ese país), e italiano (con queso mozzarella y jamón). Otro de los favoritos es el italohawaiano, con salchicha suiza, papas, queso, lechuga, jamón, tocineta y salsa de piña.
En Danny Rockers Fast Food Gourmet se ofrecen 13 clases de perros calientes, entre los que también se destacan el escocés (además de salchicha tiene mazorca y pollo desmenuzado) y el de la casa, conocido como el Rockers (con salchicha suiza, papitas, queso, salsas, lechuga, mozzarella, jamón tocineta y un pincho de pollo).
Los perros calientes cuestan entre 5.500 y 18.500 pesos, dependiendo de las adiciones y las salchichas. El italohawaino vale 9.500 pesos. Los ingredientes son tipo gourmet.
El lugar es un viaje a los años 60, con afiches de estrellas del rock and roll, que se ha vuelto el alma del establecimiento.
¿Dónde y cuándo?
Carrera 51B n.° 82-226, Barranquilla. Teléfono (5) 378-3939. Domingo a jueves, de 12 m. a 11 p. m. Viernes y sábado, de 12 m. a 12 p. m.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Sierra Nevada: tres años y tres nuevas hamburguesas

Sierra Nevada: tres años y tres nuevas hamburguesas

La 'Bomba' lleva chicharrones, mientras la costeña tiene el tradicional queso de esa región
La estética de Sierra Nevada en su punto de la calle 99 con carrera 10, norte de Bogotá.

Sierra Nevada nació el día en que un impulso llevó a Emiliano Moscoso a comprar una máquina de helados. Dicen que fue por cosa de un recuerdo de infancia, no porque tuviera un plan a largo plazo.
La máquina estuvo abandonada un tiempo hasta que al fin, Moscoso y su esposa decidieron usarla en un pequeño local de venta de helados artesanales.

Cuentan que vendían diez helados diarios, justo en uno de esos años en los que llovió mucho en Bogotá. Había dos caminos: cerrar o reinventarse. Eligieron el segundo. La clásica combinación entre malteada y hamburguesa fue la solución del dilema.


Moscoso hizo pruebas en su casa de la que sería su hamburguesa soñada. Han pasado tres años desde que Sierra Nevada vendió su primera hamburguesa. Tampoco era una venta masiva, pero la magia llegó gracias a la crítica positiva en ‘El Caldero’, columna gastronómica de Sancho en este diario.
Moscoso dice que todavía no tiene idea quién puede estar detrás del seudónimo del crítico, pero al día siguiente de esa columna elogiosa tenía una fila de gente esperando que Sierra Nevada abriera sus puertas.
La fila continúa: se forma a diario, en cuestión de minutos después de las 12 m. en cada una de sus ahora cinco sedes bogotanas (pronto serán seis). Y en reconocimiento a esa fidelidad y también como forma de celebrar su crecimiento, Sierra Nevada diseñó tres nuevas hamburguesas para este tercer aniversario.
La ‘Bomba’ nació de la búsqueda de “pegarle al gusto colombiano”, dice Moscoso. El resultado fue una receta en la que brillan pequeños chicharrones crujientes, que acompañan la carne y demás ingredientes como la tocineta premium. También está la costeña, de queso costeño y pepinillos. Ambas tienen un valor de 17.500 pesos con gaseosa y 20.200 con malteada.
La tercera, la BBQ, de cebollas caramelizadas en la salsa del mismo nombre, oscila entre los 15.500 y los 18.200 pesos, también dependiendo de la bebida.


Detrás de sus sabores hay un cuidado en la búsqueda de ingredientes: vegetales de producción limpia y pan artesanal sin preservativos que obliga a que se use siempre fresco. La carne nunca se congela, se muele a diario para ser enviada a cada uno de los puntos. Esos detalles de la trasescena se traducen en calidad y buen precio.
Datos importantes
Las cinco sedes de Sierra Nevada abren a las 12 m. y tienen diferentes horarios de cierre, según el día de la semana y la ubicación. Más información en www.sierranevada.co.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Justin Bieber, Gold Price in India